
Ritmos Latinos: Adultos
Si te interesa asistir a Ritmos Latinos: Adultos, por favor llena este formulario.

Puentecitos: Grupo de juego
Puentecitos es un programa para niñes (0-5 años) donde pueden crear puentes con nueves amigues.
Les niñes y sus familias escuchan cuentos, bailan, cantan y hacen actividades de arte.
Danzas Urbanas: 13+
Si te interesa asistir a Danzas Urbanas: 13+, por favor llena este formulario.
Danzas Urbanas: 5-12 años
Si te interesa asistir a Danzas Urbanas: 5-12 años, por favor llena este formulario.
Raíces: Café y comunidad
Si te interesa asistir a Raíces, por favor llena este formulario.

Puentecitos: Hora de cuentos
Puentecitos es un programa para niñes (0-5 años) donde pueden crear puentes con nueves amigues.
Les niñes y sus familias escuchan cuentos, bailan, cantan y hacen actividades de arte.
Puentistas
Juega “YO SABO” con nosotros y evita ser golpeado por la “chancla” , pon aprueba tu español y gana divertidos premios ¡Esperamos verte ahí!
Ritmos Latinos: Adultos
Si te interesa asistir a Ritmos Latinos: Adultos, por favor llena este formulario.

Puentecitos: Grupo de juego
Puentecitos es un programa para niñes (0-5 años) donde pueden crear puentes con nueves amigues.
Les niñes y sus familias escuchan cuentos, bailan, cantan y hacen actividades de arte.
Danzas Urbanas: 13+
Si te interesa asistir a Danzas Urbanas: 13+, por favor llena este formulario.
Danzas Urbanas: 5-12 años
Si te interesa asistir a Danzas Urbanas: 5-12 años, por favor llena este formulario.
Raíces: Café y comunidad
Si te interesa asistir a Raíces, por favor llena este formulario.

Puentecitos: Hora de cuentos
Puentecitos es un programa para niñes (0-5 años) donde pueden crear puentes con nueves amigues.
Les niñes y sus familias escuchan cuentos, bailan, cantan y hacen actividades de arte.
Ritmos Latinos: Adultos
Si te interesa asistir a Ritmos Latinos: Adultos, por favor llena este formulario.

Clase de Chatino
El Chatino es un idioma indígena de Oaxaca, México. María Salinas, una líder Chatina, enseña esta clase de idioma y cultura para todas las edades.

Puentecitos: Grupo de juego
Puentecitos es un programa para niñes (0-5 años) donde pueden crear puentes con nueves amigues.
Les niñes y sus familias escuchan cuentos, bailan, cantan y hacen actividades de arte.
Danzas Urbanas: 13+
Si te interesa asistir a Danzas Urbanas: 13+, por favor llena este formulario.
Danzas Urbanas: 5-12 años
Si te interesa asistir a Danzas Urbanas: 5-12 años, por favor llena este formulario.
Raíces: Café y comunidad
Si te interesa asistir a Raíces, por favor llena este formulario.

Puentecitos: Hora de cuentos
Puentecitos es un programa para niñes (0-5 años) donde pueden crear puentes con nueves amigues.
Les niñes y sus familias escuchan cuentos, bailan, cantan y hacen actividades de arte.
Puentistas
¿Eres bueno para los juegos que representan retos? juega JEOPARDY con nosotros ¡Esperamos verte ahí!
Ritmos Latinos: Adultos
Si te interesa asistir a Ritmos Latinos: Adultos, por favor llena este formulario.

Clase de Chatino
El Chatino es un idioma indígena de Oaxaca, México. María Salinas, una líder Chatina, enseña esta clase de idioma y cultura para todas las edades.

Puentecitos: Grupo de juego
Puentecitos es un programa para niñes (0-5 años) donde pueden crear puentes con nueves amigues.
Les niñes y sus familias escuchan cuentos, bailan, cantan y hacen actividades de arte.
Taller para Emprendedores
Si te enteresa asistir a el Taller para Emprendedores, por favor llena este formulario.
Danzas Urbanas: 13+
Si te interesa asistir a Danzas Urbanas: 13+, por favor llena este formulario.
Danzas Urbanas: 5-12 años
Si te interesa asistir a Danzas Urbanas: 5-12 años, por favor llena este formulario.
Raíces: Café y comunidad
Si te interesa asistir a Raíces, por favor llena este formulario.

Puentecitos: Hora de cuentos
Puentecitos es un programa para niñes (0-5 años) donde pueden crear puentes con nueves amigues.
Les niñes y sus familias escuchan cuentos, bailan, cantan y hacen actividades de arte.

RAÍCES: Bienestar y sanación
Una serie de talleres sobre cómo entender nuestras emociones como adultos latinos envejeciendo en este país.